Aunque contiene una dosis considerable de hidratos de carbono, que pueden ser convertidos en azúcares y traer posesiones no deseados para los diabéticos, la fuente de fibras encuentra en el grano de escanda se establece un nivelación y neutraliza este finalidad, lícitamente por acelerar el asimilación, como pero se ha mencionado.
Sin embargo, por su gran contenido de fibra puede digerirse mucho más rápido y al ser asimilada en forma lenta por el organismo es ideal para aquellas personas que desean cuidar su alimentación y mejorar su proceso digestivo.
Ha viajado durante milenios, ha reconvención las entrañGanador de la Mesopotamia y las mesas de los nobles para caer posteriormente en el olvido y resurgir entre los estantes de las tiendas orgánicas de la ciudad.
Es un cereal que se mantiene en su estado más primitivo. Al no acontecer sido modificado para aumentar su incremento, y no acontecer sufrido tantas variaciones genéticas, se considera más filántropo para nuestro organismo y apto para la agricultura sostenible.
Con todas sus propiedades nutricionales y beneficios para la Vigor la espelta fue entonces catapultada a los primeros estantes de los supermercados.
Esto sucede porque la niacina tiene la capacidad de interactuar con las glándulas suprarrenais de nuestro cuerpo, lo que impacta directamente en la creación de las hormonas sexuales.
Este rasgo, no implica un peligro para su consumo, pero debe tenerse en cuenta especialmente en dietas veganas y vegetarianas que no son tan abundantes en estos minerales.
Observa su objetivo tanto en el sabor, como en la textura,y continúa haciendo los ajustes que consideres necesarios en las proporciones. Advertirás un trivial sabor a nuez que le aportará un toque muy particular
Según los resultados de las investigaciones científicas, la espelta procedería del cruce natural entre dos cereales: trigo tímido y escanda. Originaria de Asia central, no obstante era cultivada por los galos y los egipcios desde 10000 antes de Cristo.
No obstante para aquellos que sufren de sensibilidad al trigo, la harina de espelta sigue siendo una gran alternativa para nutrir la Lozanía en buena forma.
Tuvo un cultivo muy detención desde la antigüedad hasta el siglo XIX. Con la presentación de la industrialización se dejó de ala en cortesía del trigo aunque que este Cuadro mucho más rebajado de recolectar, pero en los primaveras 80 del siglo pasado se redescubrió en Europa en cultivo de espelta y a día de hogaño Austria, Suiza y Alemania son sus principales productores.
La mención “molida en piedra” debe verismo, ya que es otra señal de calidad. Es visible en la relación de ingredientes o en la calificativo del producto.
El principal problema que presenta el consumo de este cereal en la Hoy es que, al tener poca capacidad de producción y mucha demanda, harina espelta su precio es suficiente más elevado que el del trigo común.
Trabaja como escritora gastronómica en distintos medios de comunicación especializados Por otra parte de sustentar su propio espacio web. En 2022 fue ganadora de la I Beca Emilio Pardo Bazán de literatura gastronómica. Ver autora